Menu

Palabras Agudas

Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en último lugar.

Recuerda: Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, -n o -s.

¡¡Vamos a practicar un poco!!

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/4EP_leng_ud3_ai01_cas/frame_prim.swf
Pulsa sobre las imágenes

Palabras Polisémicas




Las palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. La mayoría de las palabras son polisémicas, es decir, muchas de ellas tienen más de un significado.



Por ejemplo, banco:



Banco: entidad financiera
Banco: objeto para sentarse
Banco: grupo de peces


La Comunicación

Comunicarse es transmitir a otras personas lo que pensamos o sentimos. Los seres humanos disponemos de diferentes medios para comunicarnos con los demás. De todos ellos, el más utilizado es el lenguaje.
Cuando utilizamos el lenguaje decimos que la comunicación es VERBAL (puede ser oral o escrita), pero si utilizamos otros medios para comunicarnos (signos, señales, dibujos, sonidos...) decimos que la comunicación es NO VERBAL.

Sinónimos y Antónimos

Aquí tenéis un repaso para los sinónimos (palabras de significado igual o parecido) y antónimos (palabras de significado contrario).

Recordad que usando ciertos prefijos podemos formar antónimos de algunas palabras (i-, in-, im-, des- y anti-).


(Pincha sobre la imagen para ver los enlaces)

Los Determinantes

Los determinantes van delante de los nombres y nos informan de su género y su número.

Hay varios tipos de determinantes, de los que nosotros vamos a estudiar:

- Artículos (indican si el nombre al que acompañan es conocido o desconocido, nos referimos a uno concreto o a uno cualquiera)


Actividades para repasar los Demostrativos

Los demostrativos son un tipo de palabras que indican a qué distancia del hablante se encuentran los seres u objetos indicados. Tienen que concordar en género y número con el sustantivo al que se refieren.
 

 Distintas formas de los demostrativos
 
Aquí os dejo algunas actividades para que podáis repasar y entender mejor los demostrativos.


(Pulsa sobre las imágenes para ver las actividades)

Los Adjetivos

Las palabras que acompañan al nombre e indican sus cualidades se llaman adjetivos.

(Pulsa sobre las imágenes)

El adjetivo debe estar en concordancia con el nombre o sustantivo, es decir debe tener el mismo género (masculino o femenino) y el mismo número (singular o plural) que el nombre al que acompaña.

Vamos a ver si eres capaz de hacer estas actividades...

Los Nombres

Las palabras que sirven para designar (nombrar) personas, animales, plantas o cosas se llaman nombres.

Resultado de imagen de sustantivos

Los nombres pueden ser:

Comunes: Se refieren a seres de una misma clase: trigo, olivo, mujer, niño...

Propios: Se refieren a personas, animales o cosas distinguiéndolos de los demás: Pablo, Manuela, Cádiz, Guadalquivir, Bobby...

También podemos distinguir entre nombres:

Individuales: Se refieren a un solo ser en singular: jugador, pájaro...

Colectivos: Se refieren a un conjunto de seres también en singular: equipo, bandada...

Por último podemos distinguir también entre nombres:

Concretos: Se refieren a seres o cosas que se pueden ver, oír, oler o tocar: madera, viento, perro...

Abstractos: Se refieren, sobre todo, a ideas y sentimientos: amor, sueño. dolor...

Vamos a repasar un poco todo lo que hemos visto...

Actividades Anaya1,   2   y    3.

Actividades Bromera:   1   y   2.

Reglas de Acentuación

Divertidos juegos para practicar el reconocimiento de la sílaba tónica y las palabras que llevan y no llevan tilde.

Reglas de acentuación